Últimas novedades de inmigración: reforma migratoria y orden de deportación

Uncategorized

Cuáles fueron los avances en materia de inmigración que pueden afectar ampliamente a la comunidad migrante?

La Administración Biden desde sus inicios, incluso durante su campaña previa al triunfo electoral, ha marcado su postura en relación a la crisis migratoria muy distinta a la de predecesor. Por ese motivo, y en conjunto con funcionarios y representantes del partido demócrata, han realizado diversas medidas para impulsar de una vez por todas, una nueva reforma migratoria.

El proyecto de cumplir con la promesa de establecer una nueva reforma migratoria integral se ha visto interrumpido varias veces en Congreso, por lo que se ve envuelto en grandes tenciones políticas que frenan los planes de Gobierno. Sin embargo, la necesidad de una reforma migratoria que signifique una vía legal para obtener un estatus migratorio válido representa un objetivo clave para el gobierno, el cual generará un gran avance de derechos para la comunidad migrante.

Si el proyecto de Ley avanza podremos esperar nuevas reformas que permitirán que miles de inmigrantes indocumentados puedan cumplir su sueño de vivir en los Estados Unidos de forma legal. Para ello será muy importante revisar la situación migratoria de cada individuo, y es fundamental corroborar que el migrante no cuente con una orden de deportación.

Tener una orden de deportación implica que hay una solicitud por parte del gobierno norteamericano a ser expulsado del territorio. Esto sucede cuando una persona se ve involucrada en actos delictivos, representa un riesgo para la sociedad o ha ingresado forma ilegal al país. Este último punto afecta gravemente a la comunidad migrante que por necesidad extrema debe cruzar la frontera en busca de una vida mejor.

También sucede que no todas las personas que reciben una orden de deportación están al tanto de ello, ya que el sistema es confuso y no todos los casos deben pasar por la Corte de Inmigración. Por ese motivo no todos reciben la notificación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que existe un pedido de deportación a su nombre. 

A pesar de lo angustiante que puede ser tener una orden de deportación, esto no significa que sus sueños de residir e instalarse legalmente en suelo estadounidense están acabados. Existen varias formas de resolver el pedido de deportación, pero para ello deberás estar en contacto con las agencias de inmigración, además de contar con asistencia legal para preparar de la mejor manera tu caso.